Las únicas características básicas que debe cumplir tu propuesta son:
- Todos los participantes tienen un objetivo común.
- Deben participar como un grupo o subgrupo, es decir, debe existir una concepción de unidad.
- Tienen que ayudarse unos a otros para conseguir algo.
¿Cómo se hace una
dinámica de grupo?
Crear buenas dinámicas de grupos es una técnica que se puede resumir en solo 5 pasos: empezar haciendo preguntas de encuadre, definir el objetivo, crear la dinámica, aportar la estructura que debe tener y explotarla.
Diseñar preguntas de
encuadre: ¿a quién va dirigida?, ¿en qué contexto?, ¿qué necesito que
experimente el grupo? Teniendo estas respuestas es más sencillo pasar a definir
el fin último de la dinámica.
Definir el objetivo:
redactar en una sola frase qué se quiere conseguir con la dinámica de grupos
que se está creando. Se tendrá que pensar en qué tipo de actividad quiere que
hagan (hablar, representar, pensar), qué quiere que exploren (dificultades ante
una tarea, técnicas de persuasión) y qué te gustaría que aprendiesen.
Crea la dinámica: es
el momento de que pienses en actividades que te vayan a ayudar a conseguir el
objetivo marcado. No te límites y piensa a lo grande: puedes crear la dinámica
a partir de los objetos que quieres usar o variar una ya existente para que se
adapte a tus necesidades.
Aporta la estructura:
ahora es cuando debes concretar qué normas tendrá la actividad, si se usarán
elementos, qué instrucciones vas a dar al grupo y cómo será la progresión de la
dinámica.
Bibliografía
·
(Huici, 2011).
·
(Maddux, 1994)
·
(Verdugo, 2002)
·
(Ferreiro y Calderón, 2006)
·
(García, Ael et al. 2017).
·
Figueroa, M. (2010). Manejo de
grupos y equipos cooperativos información básica para estimular la inteligencia
grupal Cayapa. Revista Venezolana de Economía Social, vol. 10, núm. 20, pp.
47-66 Universidad de los Andes Mérida, Venezuela. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/622/62220776004.pdf
·
Manejo de Grupos: Competencias
Docentes, (2010). Universidad Insurgentes. Recuperado de: https://repositorio.scalahed.com/recursos/files/r171r/w26833w/CompetenciasDocentes_Ant_B3_C.pdf
·
Recuperado de: https://www2.ulpgc.es/hege/almacen/download/38/38205/tema_3_los_grupos_200506.pdf
·
Recuperado de: https://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_4/mod_virtuales/modulo5/4.pdf
·
Recuperado de: https://www.uv.mx/dgdaie/files/2013/02/zManual-de-Tecnicas-y-Dinamicas.pdf
·
Recuperado de: https://www.edix.com/es/instituto/dinamicas-grupos/
·
Recuperado de: https://ocw.unican.es/pluginfile.php/1420/course/section/1836/tema_08.pdf
·
Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=RRxfbtVskd0
No hay comentarios.:
Publicar un comentario